Familias que han sido afectadas por el conflicto armado en el País, residentes en la zona sur del Huila, recibieron recursos económicos a manera de compensación. La entrega se realizó en las últimas horas y contó con la participación del secretario de Gobierno e Inclusión Social y estuvo coordinado por el Centro Regional de Atención de Víctimas.

En lo corrido del presente año, son cerca de 4 mil millones de pesos distribuidos en más de 500 familias, los que se han entregado. Estos recursos, que si bien no resarcen lo vivido por estas personas, sí se convierte en un apoyo para mejorar en alguna medida sus condiciones de vida actuales.

 En el municipio de Pitalito, además de acompañar esta entrega económica, también se viene adelantando un ingente trabajo por parte del alcalde Yider Luna Joven para fortalecer el apoyo a las personas víctimas del conflicto.

 “El alcalde está gestionando constantemente, ante el DPS, ha trabajado con la Unidad de Víctimas, entre otras. Y dentro del Plan de Desarrollo, quedó de forma transversal varios programas que apuntan precisamente al fortalecimiento de esta población” indicó Francisco Javier Cardozo, secretario de Gobierno e Inclusión Social de Pitalito.

 El funcionario agregó, que durante el evento de entrega, estuvo presente también la directora de Vivienda Municipal, Indira Charry, con el objetivo de sugerir a las personas asistentes la posibilidad de disponer parte de esos recursos en el mejoramiento de sus viviendas, en futuros proyectos impulsados por el Gobierno Municipal.

Gracias al compromiso y generosidad del alcalde de Pitalito, Yider Luna Joven, más de 35 abuelos disfrutan de un maravilloso día en Playa Juncal. Con su propio sueldo, el mandatario subsidió el transporte para hacer posible esta hermosa experiencia.
Es fundamental destacar la iniciativa del Instructor Luis Francisco Salazar, quien de manera voluntaria lidera estos grupos de adultos mayores, brindándoles momentos de alegría y recreación.
Ante la plenaria de la Asamblea del Huila, en le marco de la audiencia pública: Seguridad en el departamento del Huila, el alcalde Yider Luna Joven, presentó un panorama de la situación actual del Valle de Laboyos. Como ha sido la constante, reiteró el gran interés en el tema de seguridad, en el que se han realizado bastantes esfuerzos desde el inicio de su administración.
Sin embargo, el mandatario de los laboyanos solicitó en este escenario la vinculación del Gobierno Departamental en el proyecto de las cámaras de seguridad para Pitalito, la construcción de la sede del Quinto Distrito de Policía, fortalecimiento a las redes de apoyo con implementos de comunicaciones y capacitación, lo cual requiere también de un recurso económico significativo, además de la inversión social en barrios vulnerables.
El sujeto presenta un gran prontuario delictivo y sería el presunto responsable del homicidio de un comerciante de café en la vía Garzón-Altamira en el año 2022, donde le hurtaron más de 500 millones de pesos.
En la ardua labor que viene adelantando la Policía Huila para contrarrestar los delitos de impacto en toda su jurisdicción y gracias al trabajo articulado entre la Seccional de Investigación Criminal, Inteligencia Policial y el Nuevo Modelo del Servicio de Policía, fue capturado en las últimas horas, este peligroso delincuente conocido como ‘Junior’, quien es requerido por las autoridades judiciales por los delitos de homicidio agravado, hurto calificado y agravado, y fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego y municiones.
Durante el presente fin de semana, la Policía Huila, además de las acciones operativas contra el delito en Pitalito, está llevando a cabo diversas campañas de prevención en sitios vulnerables. Estas iniciativas buscan proteger a niños, niñas y adolescentes de ser víctimas de delitos sexuales, del consumo de estupefacientes o de la instrumentalización en algún delito.
Con bailes, juegos tradicionales y un gran show canino, los niños aprenden y se divierten. En coordinación con el grupo de la Policía Cívica Juvenil, la Secretaría de Gobierno e Interaseo, se sembraron más de 100 árboles de la especie Nacedero en el parque La Nutria. Este parque, ubicado entre los barrios Trinidad y Libertador, es clave para el cuidado de las zonas adyacentes al río Guarapas, una importante fuente hídrica en proceso de recuperación en el Valle de Laboyos.
 Juntos, estamos trabajando por un futuro más seguro y sostenible para nuestra comunidad.

Según las predicciones del Ideam, se prevé el inicio de “La Niña” entre los trimestres de agosto-octubre y septiembre-noviembre, con una probabilidad de ocurrencia del 70%, la cual podría extenderse hasta el primer trimestre del 2025, de acuerdo con el más reciente reporte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

En Pitalito, la Administración Municipal a través de la oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo, logró la aprobación del Plan de Emergencias y Contingencias para la temporada de lluvias conocida como el Fenómeno de La Niña, pronosticado para el 2024.

La socialización de este plan, se desarrolló en el marco de una reunión extraordinaria del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, en la cual participaron tanto integrantes de esta corporación como delegados de entidades invitadas por su pertinencia frente a una eventual época de lluvias.

“Se hizo énfasis en todo lo concerniente a las actuaciones de mitigación que se deben realizar. Se contó con la presencia de ocho de los nueve miembros del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, y también actores invitados como las secretarías de Educación, Infraestructura, Desarrollo Económico, y la Oficina Jurídica Jurídica, así como otras entidades, que son de gran importancia para identificar las problemáticas y tomas acciones”. Indicó Sofía Ardila Ortiz, jefe de la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo de Pitalito.

Desde la Administración Municipal, se hace el llamado a la comunidad a estar atentos a cualquier eventualidad generada por las lluvias. Es de gran importancia coordinar en cada sector los protocolos de emergencia, para reportar oportunamente a las autoridades o a los organismos de socorro.

Página 6 de 225