El mandatario Yider Luna joven lideró la sesión ampliada del Comité de Control Urbano,
reunión desarrollada en las últimas horas a instancias de la Alcaldía Municipal.
Este encuentro contó con la participación de la Personería, presidentes de acueductos
veredales, delegados de las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios,
funcionarios de la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Planeación, Secretaría de
Infraestructura, Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo y la Oficina Jurídica del municipio.
Durante el desarrollo de la jornada de trabajo conjunto, se abordaron temas relacionados
con las medidas que debe adoptar la Administración municipal para evitar los urbanismos
ilegales, un fenómeno que perjudica a la comunidad laboyana, y que afecta en gran
medida la vocación agrícola de la zona rural.
“Las partes acordaron continuar haciendo estas mesas de trabajo, que permitan la
implementación de estrategias conjuntas para evitar las urbanizaciones ilegales en el
municipio de Pitalito” Indicó katherin Torres Posada, jefe de la oficina Jurídica de la
Alcaldía de Pitalito.
Pitalito fue priorizada como una de las ciudades intermedias que recibirá acompañamiento
técnico integral por parte del Ministerio de Defensa Nacional, en el objetivo de mejorar
la seguridad y la convivencia ciudadana.
Gracias a la gestión adelantada por parte del alcalde Yider Luna Joven, con el respaldo de
la Asociación de Ciudades Intermedias, Asointermedias, se logró priorizar al Valle de
Laboyos en este importante proceso interinstitucional, que busca entre otros resultados,
la disminución del delito y la criminalidad.
Lo anterior, se da en el marco del modelo denominado ‘Nación Territorio’, que según
Edwin Leonardo Niño Ochoa, funcionario del Ministerio de Defensa, “Aquí se ajusta también
el nuevo modelo de servicio de Policía, orientado a las personas y los territorios.
El trinomio: Policía, autoridades y ciudadanía, va a generar las sinergia suficiente para
la seguridad” indicó.
La vinculación de la comunidad está determinada en la colaboración activa con la autoridad,
el respeto por la misma y la información oportuna, para alcanzar los resultados esperados
frente a los índices de seguridad.
Más de 19 mil laboyanos se unieron a la realización del 11° Simulacro de Evacuación
por Sismo, actividad convocada por la Alcaldía Municipal, a través de la oficina de
Ambiente y Gestión del Riesgo.
Un total de 260 entidades, entre públicas y privadas, así como organizaciones sociales
y comunitarias de Pitalito, atendieron la invitación y activaron sus brigadas internas
de respuesta a emergencias.
El balance de la jornada lo presentó el alcalde Yider Luna Joven, quien lideró la reunión
del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, en la que se realizó la evaluación del
ejercicio de simulación y el tiempo de respuesta, así como las acciones que se
deben mejorar ante este tipo de eventualidades.
Se cumplió una nueva jornada de la estrategia ‘Gobernando con la Gente’, espacio para dialogar
de manera abierta con la ciudadanía y presentar los avances de proyectos, programas y demás
actividades de la Administración Municipal.
En esta oportunidad, habitantes del corregimiento de Charguayaco, sostuvieron un encuentro fraterno
con el alcalde Yider Luna Joven y su equipo de colaboradores.
En el marco de estas jornadas, la comunidad tiene la posibilidad de presentar sus consideraciones
en torno a los compromisos establecidos para mejorar las condiciones de habitabilidad de cada sector.
Posteriormente, el mandatario de los laboyanos hace un balance de las obras y gestiones adelantadas
y las proyectadas para cada comuna o corregimiento donde se desarrolla la reunión.
Esta es la cuarta mesa de trabajo con las comunidades en ‘Gobernando con la Gente’, inicialmente fue
en la comuna Dos, luego en Bruselas y Chillurco. El próximo encuentro será en el corregimiento de
La Laguna, este sábado 5 de octubre a partir de las 8:30 de la mañana en la caseta comunal del
centro poblado.
En el marco de las acciones de reducción del riesgo, lideradas por la Alcaldía Municipal
en cabeza del alcalde Yider Luna Joven, se realizó una intervención preventiva al cauce
del Río Guarapas, a la altura del barrio Libertador de la ciudad de Pitalito, donde se
presentaba un represamiento de material vegetal que impedía el flujo normal de
este afluente hídrico.
Luego de la intervención, adelantada con la participación de integrantes del Consejo
Municipal de Gestión del Riesgo y del Consejo de Gobierno, se logró retirar este material
vegetal de gran tamaño y liberar el 50% del cauce, lo que permite disminuir en gran
medida la condición de riesgo que se presentaba en este sector.
El despeje se logró gracias a la vinculación de la Secretaría de Infraestructura Municipal,
mediante el préstamo de una máquina retroexcavadora. Sin embargo, se requiere una
excavadora de oruga para retirar totalmente los troncos y guaduas que aún permanecen
en el lugar.
Desde la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo local se adelantan las gestiones ante el
gobierno departamental para conseguir la maquinaria requerida y lograr el objetivo.
En el marco de esta importante celebración, la Administración Municipal invitó
a un recorrido a periodistas e integrantes del Consejo Municipal de Turismo.
El destino fue el reconocido lugar denominado Gigantes de Piedra Itzayana,
dónde el mandatario Yider Luna Joven junto con el secretario de Desarrollo
Económico y Competitividad, Darío Fernando Cuéllar Ortega y su equipo de trabajo,
socializaron y entregaron de manera formal, el Diseño de Producto Turístico para
el municipio de Pitalito entregado por el Fondo Nacional de Turismo FONTUR,
donde se identifican más de 40 atractivos turísticos.
Este producto ya es oficial y se convierte además en un elemento importante para
generar proyectos y jalonar recursos hacia el sector de promoción turística para todo
el Valle de Laboyos.
“Este producto, va a quedar cargado en la página oficial del Municipio de Pitalito y
cualquier persona lo puede descargar. Al mismo tiempo, cinco videos de índole oficial
donde se detalla la riqueza turística, cultural, de infraestructura y otras, que se podrán
visualizar a través de unas excelentes imágenes”. Manifestó el secretario de
Desarrollo Municipal.
El recorrido conmemorativo del Día Mundial del Turismo a un destino agroturístico,
fue liderado por el alcalde Yider Luna Joven, a fin de seguir promocionando los sitios
que hoy por hoy se encuentran en el Municipio de Pitalito, realzando la riqueza agroturística
y ecoturística, la fauna, la flora, las rutas como la del Café, la Chiva, la Caballística, entre otras.
Página 3 de 225