Reconocimiento y exaltación al director nacional de la Policía Antinarcóticos, Brigadier General Fabián Laurence Cárdenas
EditorCon el Escudo Ciudad de Pitalito fue reconocido y exaltado el director nacional de la Policía Antinarcóticos, Brigadier General Fabián Laurence Cárdenas Leonel, por parte de la administración municipal en cabeza del alcalde Miguel Antonio Rico Rincón.
El alto oficial se mostró agradecido y ofreció todo su concurso y disposición para articular esfuerzos encaminados a la lucha frontal contra los cultivos ilícitos y la fabricación o porte de estupefacientes en esta zona del país.
Además de la imposición del Escudo Ciudad de Pitalito, el oficial recibió una réplica del monumento Orgullo Laboyano del artista plástico César Jerome Valbuena Rojas, que identifica la idiosincrasia de la cultura local.
Secretaría de Gobierno e Inclusión Social adelanta proceso para entregar en adopción seis equinos
EditorLa secretaría de gobierno e inclusión de Pitalito abrió la convocatoria para la entrega en adopción de varios equinos que se encontraban deambulando por las vías públicas y se desconoce su procedencia o propietario.
El secretario de gobierno e inclusión social, José Ricardo Cruz Carvajal, manifestó que estos animales fueron atendidos por médicos veterinarios – zootecnistas y recibieron alimentación adecuada durante los últimos 30 días en las instalaciones del coso municipal. “El objetivo con este proceso es que los equinos puedan encontrar un hogar que les brinde afecto, cariño, buen trato y las atenciones que merece” dijo el portavoz oficial. Las personas naturales interesadas en la adopción del caballo deben cumplir unos mínimos requisitos, entre estos: ser productor agropecuario, residente en Pitalito y comprometerse a no incurrir en actos de maltrato al animal.
A estos animales se les implantó el correspondiente microchip con la información referente a su estado de salud, vacunas, edad, entre algunos datos. Los interesados en la adopción del equino deben presentar una solicitud por escrito ante la secretaría de gobierno e inclusión social, la cual será analizada y evaluada en reunión de un comité especial. Las fotografías y características del animal se encuentran públicas en las páginas de Facebook de la alcaldía municipal y de la secretaría de gobierno e inclusión social de Pitalito.
Se posesionó nueva profesional universitaria en el área administrativa y financiera de la secretaría de educación de Pitalito
EditorAnte el alcalde, Miguel Antonio Rico Rincón, este jueves 27 de diciembre, en el auditorio principal del Centro Administrativo Municipal La Chapolera, se posesionó la especialista Norma Constanza Iquira Beltrán, en el cargo de profesional universitaria para el manejo del área administrativa y financiera de la secretaría de educación municipal de Pitalito.
Norma Constanza Iquira, fue nombrada mediante decreto 561 del 21 de diciembre. La joven profesional se desempeñó como secretaria ejecutiva del despacho del burgomaestre local durante los años 2016, 2017 y 2018, cargo al que renunció irrevocablemente, y cuya dimisión fue aceptada mediante acto administrativo 560 del presente mes.
Norma Constanza Iquira Beltrán empezará a ejercer sus nuevas funciones a partir del próximo primero de enero de 2019. La nueva coordinadora del área administrativa y financiera de la secretaría de educación de Pitalito llega en reemplazo de la especialista Magolita Peña González quien presentó renuncia voluntaria para disfrutar de su pensión, tras casi 30 años como funcionaria pública.
Expendedores de cárnicos de Pitalito se ponen a tono con el decreto 1500 del 2007
EditorLos comerciantes de carnes bovina, porcina, peces y aves en Pitalito de manera articulada con la secretaría de salud municipal vienen adelantando adecuaciones de sus lugares de trabajo para garantizar el cumplimiento de la ley 1500 del 2007 que reglamentan la comercialización de este tipo de productos.
La secretaria de salud, Yaneth Sofía Ortiz Parra, destacó la buena disposición de los comerciantes de acatar las disposiciones legales. “Han sido receptivos, propositivos y hemos logrado avanzar significativamente en el tema de las condiciones de higiene y exhibición del producto que se está expendiendo”, dijo la funcionaria. De acuerdo con el decreto 1500 del año 2007, a partir del próximo 18 de octubre se acaba la venta de carne en gancho; el producto deberá estar dispuesto en refrigeradores panorámicos bajo temperaturas idóneas de conservación, y para permitir que el comprador pueda observar y escoger el producto sin tocarlo, y sin que esté expuesto a las partículas del medio ambiente.
La psicóloga Yaneth Sofía Ortiz Parra extendió la invitación a la comunidad Laboyana para que realice sus compras en puntos que cumplan con las condiciones de calidad, higiene y exhibición de los productos para evitar riesgos de salud por prácticas inadecuadas. “Una forma de apoyar a estos comerciantes que han realizado inversiones significativas en sus neveras y mejoras de sus sitios de labores es comprándoles a ellos sus productos; en los sitios de confianza que cumplan con buenas prácticas de manipulación” sentenció la portavoz del gobierno municipal.
La normatividad contempla el cierre de establecimientos que no se ajusten a los requerimientos de ley. A partir de la fecha señalada se adelantarán operativos de supervisión a cargo de la policía ambiental, secretaría de salud, secretaría de gobierno e inclusión social e INVIMA.
Cuatro grandes proyectos de masificación de gas natural se adelantarán en zona rural de Pitalito
EditorEl gerente de la empresa Sur Colombiana de Gas, Camilo Ernesto Lozano Hermida, confirmó que en noviembre inicia el proceso de ejecución de obras para la masificación del servicio de gas natural en nueve veredas del área rural de Pitalito con una inversión cercana a los 4.200 millones de pesos, en convenio con la gobernación del Huila y la alcaldía municipal.
El proyecto de ampliación del servicio de gas natural por red fue aprobado mediante acuerdo 073 del 2018 a través de OCAD. De acuerdo con el proyecto, para el caso de Pitalito será 1.000 hogares beneficiados distribuidos en cuatro sub proyectos en las veredas: Paraíso la Palma, Mortiñal, Charcho del Oso, la Cristalina, Villa Fátima, Montecristo, el Cedro, el Macal, el Triunfo y Santa Rita. “Estamos hablando de impactos favorables en materia ambiental, social y económica para los entornos familiares que las personas que se beneficiarán con esta iniciativa de gasificación” dijo el señor Lozano Hermida.
Según las cifras oficiales, el proyecto en el sector de Paraíso la Palma beneficiará 146 usuarios, y tendrá una inversión de $500 millones de pesos. En las veredas Mortiñal y Charco del Oso, el proyecto tiene un costo de 1.600 millones de pesos y 254 usuarios, que incluyen residentes en la vereda Palmito de Timaná. Para el caso de la Cristalina, Villa Fátima, Montecristo y el Cedro la inversión alcanza los 1.200 millones de pesos y 250 beneficiarios. Finalmente, en las zonas de Macal, el Triunfo y Santa Rita los recursos asegurados son 970 millones de pesos para beneficio de 350 usuarios individuales.
El gerente de Surgas destacó la importancia de esta iniciativa en el hecho que evitará la tala indiscriminada de bosque que afecta las zonas de amortización de las fuentes hídricas. Así mismo, ayudará a prevenir enfermedades respiratorias agudas provocadas por la permanente exposición e inhalación de humo en las cocinas de leña.
La administración municipal y Empitalito adelantan el proceso de construcción de un cuarto de basuras para la plaza de mercado minorista de Cálamo
EditorLa administración municipal y Empitalito adelantan el proceso de construcción de un cuarto de basuras para la disposición adecuada de los residuos o desechos generados por la actividad económica de los concesionarios de la plaza de mercado minorista de Cálamo.
Este espacio permitirá contar con unas instalaciones adecuadas para resolver el problema de manera directa e indirecta a vendedores y consumidores por la inadecuada disposición de residuos, la presencia de aves carroñeras y la generación de olores.
El cuarto de basuras tendrá un área de 108 metros cuadrados, cinco compartimientos recubiertos en fibra de vidrio para prevenir el deterioro por lixiviados y un sistema con vigas, columnas en concreto.
Más...
Garantizando procesos de inclusión social adelantamos jornada especial de atención a personas habitantes de calle en Pitalito
Editor"Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación..." Artículo 13 constitución nacional.
¡Venturoso aquél a quien el cielo dio un pedazo de pan, sin que le quede obligación de agradecérselo a otro que al mismo cielo!
Una gratitud perenne para todos los representantes, delegados y voceros de Entidades e Instituciones oficiales y privadas por brindar su apoyo y colaboración para esta jornada especial de atención a los habitantes de calle en el municipio de Pitalito.
Seguimos trabajando por un Pitalito Territorio Ideal