En un vibrante séptimo encuentro comunitario titulado Gobernando con la Gente, el alcalde
Yider luna Joven llegó al corregimiento de Guacacallo, acompañado por su equipo completo
de colaboradores de la Administración Municipal.
Durante el evento, el mandatario presentó un detallado balance de su gestión y, lo más
importante, se tomó el tiempo para escuchar las inquietudes y propuestas de la comunidad.
El Gobierno de la Gente, el plan de desarrollo municipal de la actual administración, se
distingue por su enfoque en la cercanía con los ciudadanos. Este compromiso busca construir
consensos que propicien el avance integral de todos los sectores.
Mantener a la comunidad informada sobre cada gestión, proyecto y programa implementado
para el beneficio de los laboyanos es un pilar fundamental de Gobernando con la Gente.
No te pierdas el próximo encuentro, que se llevará a cabo el sábado 26 de octubre en el
corregimiento de Criollo, a partir de las 8:30 de la mañana, en las instalaciones de la Institución
Educativa.
¡Te esperamos para seguir construyendo juntos el futuro de nuestra comunidad!
El Ministerio de Salud y Protección Social en coordinación con la Secretaría de Salud Departamental
y Secretaría de Salud Municipal de Pitalito, culminó con éxito la jornada de participación social e
institucional desarrollada durante los días 15, 16 y 17 de octubre en el municipio de Pitalito.
El Valle de Laboyos fue elegido como una de las 8 entidades territoriales del país para fortalecer
al Análisis de la Situación en Salud de la Población Campesina desde la escucha de las voces de los
residentes en el sector rural.
Con la implementación de esta estrategia se logra obtener información valiosa y fundamental en el
contexto de los indicadores de salud de la Vida Campesina, que desde los diferentes niveles será
tenida en cuenta para la planeación territorial.
Aceptando que cometemos errores, pero con la certeza de que, si se quiere, cualquier meta y sueño
pueden lograrse. “El silencio del estadio hizo eco en mi mente” – una frase que marcó un antes
y un después, transformando su vida de manera positiva.
¡Gracias, Fredy, por compartir tu historia!
Es increíble ver cómo tu testimonio está tocando tantas vidas y dejando huella en el corazón
de quienes te escuchan.
Bajo el lema “Pitalito, teje salud mental”, abordando la importancia del bienestar emocional en nuestra comunidad.
El Senador Carlos Julio Gonzales Villa, psicólogo de la Pontificia Universidad Javeriana, miembro de la Comisión
Tercera del Senado y coordinador de la Comisión Accidental de Salud Mental del Senado, realizó una importante
Intervención, relacionada con proyecto de vida y autoestima.
Su experiencia y compromiso guiaron esta conversación crucial para los jóvenes.
El programa "Gobernando con la Comunidad" , liderado por el alcalde Yider Luna
y su equipo de trabajo, llegó al corregimiento de Regueros , donde se realizó un
fructífero encuentro con los habitantes de la zona. Este espacio, que busca acercar
la institucionalidad a las comunidades rurales, permitió la escucha activa de las
necesidades y agradecimientos de los residentes, fortaleciendo así el vínculo
entre el gobierno municipal y la población.
Acompañado por la gestora social Marcela Leiva , miembros del gabinete municipal
y del Honorable Concejo de Pitalito , el alcalde Yider Luna hizo importantes anuncios
que impactarán positivamente el desarrollo del corregimiento.
Entre los compromisos destacados, señaló el fortalecimiento de la malla vial de la zona,
lo que mejorará el acceso y favorecerá actividades clave como el turismo, pilar
fundamental para la economía local. Además, anunció la implementación de un laboratorio
de café , que permitirá fortalecer la calidad y competitividad de este sector en el corregimiento.
Finalmente, confirma la construcción de una cancha sintética , un espacio que brindará
oportunidades de recreación y deporte para el disfrute de toda la comunidad.
Durante el evento, varios líderes locales tomaron la palabra para expresar su gratitud y presentar
solicitudes. Diana Leal , rectora de la Institución Educativa Domingo Sabio, agradeció el apoyo
que ha recibido la comunidad, a la vez que solicitó ayuda para la construcción de encerramientos
en las sedes educativas de las veredas La Reserva y El Mortiñal.
Por su parte, Juan Rojas , presidente de la vereda Guamal, reconoció el compromiso de la
administración municipal en el mantenimiento de las vías, y pidió que se continúe trabajando
en la construcción de placas huellas para mejorar aún más la conectividad en la región.
Otro tema central en la reunión fue la gestión ambiental . Constanza Rojas Hernández, presidenta
del acueducto de La Reserva y El Guamal, elogió los primeros pasos de la administración en este
ámbito, pero también destacó la necesidad de apoyo en la infraestructura de los acueductos,
mejorando la eficiencia en su gestión y fomentando la reutilización y el reciclaje de agua. Además,
solicitó capacitación para fortalecer la administración de los acueductos y garantizar su sostenibilidad.
La comunidad expresó su satisfacción por estos espacios de diálogo directo con el gobierno municipal,
donde sus solicitudes y agradecimientos son escuchados . Estos encuentros permiten no solo la solución
de problemas inmediatos, sino también el desarrollo de estrategias a largo plazo que beneficiarán a
todos los habitantes de Regueros.
El programa "Gobernando con la Comunidad" seguirá recorriendo el municipio, trabajando de la mano
de la gente para construir un Pitalito más fuerte y unido.
En las últimas horas se llevó a cabo el Comité extraordinario local de Seguridad Vial,
con el propósito de realizar una detallada revisión con respecto a la armonización del
Plan Local de Seguridad Vial 2024-2031.
Esta mesa de trabajo, estuvo liderada por el alcalde Yider Luna Joven y la directora del
Instituto de Tránsito y Transporte de Pitalito, Jessica Porras, con el objetivo de generar
un espacio de coordinación interinstitucional, entre las autoridades locales y los demás
actores que intervienen en la movilidad para fortalecer la Seguridad Vial.
Además, planificar estrategias para disminuir los índices de siniestralidad en el municipio
de Pitalito y salvaguardar la vida de los laboyanos.
Página 2 de 225